MADERA

Existen varios tipos de plagas que pueden afectar la madera y causar daños significativos. Aquí tepresento algunos de las más comunes y a las que Plagostel se enfrenta
fecuentemente.

Termitas:

Las termitas son una de las plagas de la madera más destructivas. Se alimentande celulosa presente en la madera y pueden causar graves daños estructurales.Las termitas subterráneas y de madera seca son las más comunes.
Nuestros expertos en plagas de la madera están altamente cualificados, tienenexperiencia, y pueden identificar evidencias de la actividad de termitas y brindarrecomendaciones y opciones de tratamiento para eliminar al 100% el termitero.Igualmente evaluarán otros factores de riesgo como, problemas de ventilación,humedad, descomposición de la madera y hongos que crean ambientes propiciospara el desarrollo de estos insectos.

 

Carcoma:

Las carcomas son insectos que atacan la madera seca y pueden causar daños significativos a vigas, muebles, marcos depuertas y ventanas, entre otros. Sus larvas se alimentan del interior de la madera, creando galerías de túneles.
La plaga de carcoma en edificios y muebles es fácil de reconocer más por sus huellas y sonido al comer la madera (orificios yserrín) que por la visión del insecto en sí, ya que mucha gente desconoce su aspecto. La carcoma coloniza y daña la madera enestado de larva (oruga), pero justo antes de salir al exterior sufre una
metamorfosis a coleóptero con capacidad de volar. Suvida al exterior es de pocos días: deposita sus huevos y muere.

¿Qué clases de carcoma existen?

Carcoma común:  La carcoma, cuyas larvas se denominan comúnmente “gusanos de la madera”, adquiere en su madurez un color pardo y mide hasta 4 mm. Losúltimos 3 segmentos de sus antenas están prolongados. En ocasiones se la confunde con el gorgojo del pan, que también pertenece a la familiade los anóbidos, si bien se diferencia de él por su giba situada sobre el tórax y su vello simple (el gorgojo del pan tiene en cambio vello doble depelos adyacentes y salientes). La denominación «reloj de la muerte» tiene que ver con el comportamiento de este coleóptero, que emite un ruidopara atraer a potenciales parejas de cara el apareamiento. Los golpes de la cabeza en el sustrato provocan el característico sonido palpitante.
Las larvas de hasta 7 mm perforan la madera de coníferas y árboles de fronda (normalmente la albura o parte joven de la madera), se alimentany transforman en pupas en las perforaciones redondas. Pasa el invierno dentro de la madrea como larva.
Los insectos adultos, buenos voladores, salen al exterior de la madera y dejan característicos agujeros redondos de salida de 1 a 2 mm dediámetro. A través de ellos sale la harina de madera, lo que permite detectar sin dudas una infestación de carcoma. La duración de todo eldesarrollo de la carcoma precisa de dos a tres años y depende de la humedad de la madera. Por consiguiente, la madera en espacios húmedos(humedad de la sala > 55 %) o la que se limpia a menudo con agua corre el riesgo de verse seriamente afectada.
La carcoma común es un insecto extremadamente dañino de todos los tipos de madera de coníferas o frondosas locales y apareceprincipalmente en muebles, aserraderos, revestimientos de madera, suelos de madera, etc. Los daños son provocados por los agujeros que laslarvas perforan para penetrar en el interior y por los orificios de salida de la carcoma adulta. Los insectos adultos no se alimentan. Dado que estaplaga de la madera requiere una humedad del aire relativamente alta, las infestaciones suelen producirse más a menudo en plantas bajas ysótanos que en áticos.
De forma ocasional, se confunde este coleóptero con el gorgojo del pan (Stegobium paniceum), que sin embargo constituye una plaga dealimentos almacenados. La posible confusión de ambos insectos requiere la intervención urgente de un especialista para que determine de cuálde ellos se trata.

Carcoma grande: La carcoma grande o polilla de la madrea es un escarabajo de color negro a negro pardo con bandas transversales demanchas blancas y velludas en los élitros. El pronoto es de vello blanco y presenta dos protuberancias brillantes. Secaracteriza por poseer antenas muy largas y robustas en forma de hilo. Las hembras pueden medir hasta 25 mm y los machoshasta 15 mm. Las larvas perforan aberturas ovales mientras comen en maderas de coníferas. El agujero oval de salida de lacarcoma es de unos 5 mm x 3 mm. Según las condiciones alimenticias, su desarrollo puede durar entre 2 y 14 años.
La carcoma grande es la plaga más importante de la madera de coníferas. Solo infesta la albura. Aparece sobre todo en la maderade entramados de tejado y rara vez en muebles. En el exterior, es frecuente encontrarla en mástiles de cables, estacas de vallas,etc. Los daños son provocados por los orificios que las larvas perforan para penetrar en el interior y por los agujeros de salida de lacarcoma adulta.
La infestación por carcoma grande no puede detectarse en el polvo de madera que sale expulsado, al contrario de lo que ocurrecon la carcoma común. Ese es el motivo por el cual una infestación puede pasar desapercibida, ya que la actividad parasitaria delinsecto no se detecta exteriormente salvo por los agujeros ovales de salida y el característico sonido de raspado ocasionado por sualimentación.

Carcoma del parquet: La carcoma del parquet se caracteriza por sus larvas color blanco y mandíbulas marrones. Los adultostienen un color marrón, miden de 3 a 5 mm y tienen un cuerpo estrecho y alargado. Sus larvas dejan asu paso un polvo muy fino, que se asemeja a la harina y los orificios que perforan midenaproximadamente de 1 a 2 mm de diámetro. Son bastante comunes, casi tanto como la carcoma delos muebles.

Kit digital